¿Por qué hay personas dispuestas a pagar a cambio de sentirse extremadamente incómodas?
El miedo comenzó siendo algo positivo en las sociedades prehistóricas, que salvaguardaba al hombre de los peligros que presentaban los depredadores, las inclemencias del tiempo, y demás amenzas, poniendole en estado de alerta y la búsqueda de supervivencia. A medida que las sociedades fueron avanzando, el conocimiento sobre los temores fueron creciendo, llegando incluso a ser utilizado por los grandes poderes para el control de las masas o para moldear a las sociedades con respecto a los intereses de algunos.
El miedo comenzó siendo algo positivo en las sociedades prehistóricas, que salvaguardaba al hombre de los peligros que presentaban los depredadores, las inclemencias del tiempo, y demás amenzas, poniendole en estado de alerta y la búsqueda de supervivencia. A medida que las sociedades fueron avanzando, el conocimiento sobre los temores fueron creciendo, llegando incluso a ser utilizado por los grandes poderes para el control de las masas o para moldear a las sociedades con respecto a los intereses de algunos.
Algunas religiones también han hecho uso del miedo como arma para el mantenimiento de sus instituciones; los dioses vengativos, el infierno y las deidades malignas, hicieron y hacen, incluso hoy en día, que algunas personas vivan temerosas conforme sus acciones.
Actualmente hay un gusto por ese sentimiento de incomodidad y vulnerabilidad que ha sido llevado al cine, como una forma de satisfacer ese extraño gusto y catársis tanto individual como social, tal vez con la seguridad de que ese terror no saldra de la pantalla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario