domingo, 24 de mayo de 2015

La influencia del contexto histórico del siglo XX en el cine gore.

Editado por : F. Ivann Cortes.

El cine gore sin duda puede definirse como el gusto desmedido por el sufrimiento humano, la tortura, los asesinatos, y los abundantes litros de sangre y visceras que caracterizan a este subgénero del terror; el gore apela a lo real y sangriento para causar miedo, se encarga de evidenciar la fragilidad del cuerpo humano y muestra lo que puede suceder cuando esta fragilidad es explotada al máximo buscando el sufrimiento ajeno. Son cosas que suceden, pero que nadie quiere creer como reales. 

Algunos de los críticos de cine de terror, definen el inicio del cine gore con la película filmada en 1963 Blood Feast del director Herschell Gordon Lewis, al cual se le considera como "el padre del cine gore"




Sin embargo el cine gore no es un fenómeno que haya surgido de la espontaneidad, pues se pueden encontrar antecedentes anteriores al estreno de esta película, incluso desde finales del s. XIX en el teatro francés, que parte de la estructura del estilo teatral de follecín el cual presentaba escenas de crímenes horribles en sus tramas, este estilo de teatro se convierte en sinónimo de horror gratuito, venganzas viscerales y, ante todo, pavorosos efectos escénicos, capaces de impresionar al público más exigente. 

Años despúes, ya en el siglo XX, este estilo de teatro no afectará al cine de terror, hasta la época de la segunda guerra mundial, etapa histórica en la que surgió un interés desmedido por los horrores y atrocidades de los combates, lo cual remplazo a los viejos valores del cine de terror, que se basaba en los contenidos de la novela gótica, el romanticismo y el suspenso, por lo realista, lo grotesco y lo violento.

El interés por las guerras y las atrocidades cometidas en ella darían como resultado films como Los hombres detrás del sol de 1988, película que narra, desde una diferente perspectiva histórica, cómo se vivió la Segunda Guerra Mundial en Japón a través de la recreación de los experimentos humanos realizados por el escuadrón 731.
                                                      


Sin embargo, hay que decir que esta película no es del todo considerada gore, pero cumple con muchas de las características estéticas de este género pues nos muestra personas siendo mutiladas, torturadas y desfiguradas, dentro de un contexto muy real y bien recreado. 

     
     

Por otro lado, durante la década de los años cincuenta comienzan a conocerse las perversidades realizadas por asesinos en serie como Ed Gein, y posteriormente Ted Bundy, quienes torturaban a sus víctimas tras la máscara de una aparente normalidad. Los periódicos del momento muestran todos los detalles macabros de estos personajes, animados por una morbosa colectividad, que buscaban cumplir la fantasía de ver con sus propios ojos, algún crímen cometido por cualquiera de estos asesinos. 

Los asesinos en serie se vuelven íconos sociales a pesar de sus actos, por lo que en el cine se crean personajes que tengan características similares a los reales, perfiles psicológicos, modos de operación para cazar a las víctimas y sobre todo el gusto por matar. Es así como surge la idea para crear películas como "La masacre en Texas"  de 1974, con leatherface el villano de la película, el cual es al tiempo el personaje principal. 



En este asesino podemos observar características de Ed Gein, pues este gustaba de hacer objetos con la piel de los cadáveres de sus víctimas, igual que el personaje; se fabricó accesorios como máscaras, guantes, lámparas y forros para sus muebles. 

 

La obsesión por la piel humana de Gein, es algo que refleja leatherface y que lo hace tan característico y tan popular como personaje del cine de horror. La película de "la masacre de Texas" se volvió la favorita del público en esos años debido a la similitud de los escenarios de la película con las escenas de los crímenes reales y lo horroroso de los asesinatos que daban una idea muy aproximada de como debió haber sido. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario